Primal

En 2012 Primal fundó la plataforma de investigación artística SHARE que tiene como propósito compartir con las personas sus procesos de trabajo y producción. Se trata de una extensión de la propia práctica artística de Primal, centrada en la creación de soportes experimentales para el intercambio de saberes.

SHARE propone compartir desde un lugar de producción artística y conocimiento íntimamente ligado a la tierra, a su tiempo y a las relaciones complejas de ésta. El nombre hace referencia a la dinámica actual de dependencia de los medios digitales donde, aparentemente, todo se comparte.

SHARE se involucra en la creación de plataformas y espacios de acción y reflexión que promuevan el conocimiento, la soberanía, y el legado natural y cultural. Opera a través de iniciativas que, con sus acciones, dan forma a un programa público integrado por ciclos audiovisuales, programas educativos, residencias, clubes de lectura, y food performance. La infraestructura del estudio provee al programa de un equipamiento diverso que funciona como un agente con diversas áreas para la captación pluvial, la cosecha de energía solar, la agricultura, encuentros al aire libre, aprendizaje autónomo, archivo humanizado y bóveda digital, etcétera.
A través de SHARE, Primal amplifica las formas y conexiones complejas que conectan a la naturaleza, el entorno, la comunidad, las lenguas, el alimento y la cultura. Sus actividades ocurren en el espacio físico del estudio y ha sido dos veces beneficiado por el Patronato de Arte Contemporáneo en la categoría de “Programas anuales para espacios independientes”.

Los ejes sobre los que trabaja el programa cultural son:

Conocimiento: BPRW, Film, MuitoOtium
Legado : Matria, Fermento, Residencia.
Soberania: 754MM, Food is Free.

Creemos que la reflexión y la cultura son los motores que transforman la realidad.