Primal
Posted on 2025-03-19 by Primal ※ on Share, Difusión, Share

Viernes de Desayuno: Solanum Equinoccio

El equinoccio de primavera se acerca, y con él, nuestro esperado Viernes de Desayuno. Para esta edición, nos honra la presencia de Lucía Álvarez y Álvarez, quien regresa a nuestra plataforma tras su participación en el solsticio pasado.

Durante estos meses de espera, observación y trabajo en el espacio natural de Primal, hemos podido atestiguar el poder creador de todo aquello que permanece inobservado, oculto y latente.

La tierra, la luz, la temperatura, el agua y la interacción de los agentes humanos y no humanos nos permitirán compartir el misterio de la creación oculta.

:::

Juntarse para comer no se puede digitalizar”.
Byung-Chul Han

Abierto a todo el público previo registro

Cupo limitado a 6 personas, reserva con la aportación de inscripción

21 de marzo 2025
7:00—9:00 hrs CST

Estudio de Primal

Equinoccio de primavera 2025


Sobre Share: Viernes de Desayuno

Viernes de Desayuno es un proyecto de investigación artística de Primal, donde la cronología de labores de investigación y creación, es establecida por el ciclo estacional que se vive en el entorno natural y construido. Desde la luminosa primavera hasta el generoso invierno, Primal pone énfasis en el pensamiento profundo en torno a la energía, la economía y el alimento de nuestro tiempo y latitud geográfica. Viernes de Desayuno abre una ventana única de conocimiento en red en el amanecer del primer viernes de cada estación del año, —equinoccio (primavera y otoño) y solsticio (verano e invierno)—.

La existencia de un huerto en el estudio Primal provee de un laboratorio para generar conocimiento profundo sobre el tiempo y la vida en el espacio natural y construido. Explora el conocimiento sobre el origen, procesos, transformación, y energía de la naturaleza, así como sus representaciones y expresiones interculturales.

Primal abrió las puertas del estudio al Viernes de desayuno en 2015 con un planteamiento que nació de la observación y el trabajo en el espacio natural del estudio. El trabajo de la tierra y el horario matutino, fueron los aspectos que articularon una forma de poner sobre la mesa conversaciones sobre nuestro presente, la observación de la naturaleza en el contexto de la ciudad, y el comienzo de la jornada laboral.

Fijamos la disciplina de abrir cada viernes a las 7:00 AM ininterrumpidamente, lo cual remarcó una forma de trabajo habitual y compromiso: el cuidado de una hortaliza que garantizará que ofrecer a los visitantes, y la exploración de saborear lo que se sembraba en el jardín botánico del estudio. Esta práctica se entrelaza con las prácticas del estudio como la captación pluvial, la conformación de una biblioteca de semillas y la investigación artística, así como el conocimiento no académico sobre biología, economía, gastronomía o ingeniería.

Ahora interpretamos el desayuno como un acto humano que se repite cada que sale el Sol, y como el Sol, tiene una asociación a la energía. Por tanto, Viernes de Desayuno, al suceder al inicio de cada estación del año, nos permite pensar este acto matinal relacionado a la fenología y fenomenología desde el pensamiento artístico.